ÍNDICE GENERAL………………………………………………………….. xi ÍNDICE DE CUADROS……………………………………………………… xiv ÍNDICE DE GRÁFICOS…………………………………………………….. xvi ÍNDICE DE FIGURAS………………………………………………………. Una estrategia de búsqueda ayuda de búsqueda urbana y rescate de Robots. La jornada laboral es de ocho (8) horas diarias, comprendidas desde las 8 a.m. hasta las 12 p.m. y desde la 1 p.m. hasta las 5 p.m., con una hora descanso de 12 p.m. a 1 p.m. Bajo supervisión del director administrativo. Asegurar la actualización tecnológica a través de la aplicación de nuevas metodologías ya sean propias o estándares nacionales e internacionales con el objeto de mantenerse en el mercado como empresa de referencia en estudios de suelos. Tesis Ingenieria Industrial. Evaluación de las condiciones de trabajo. 1.151.320. Rediseño del proceso de ingeniería de detalle en una empresa de ingeniería de mecánica industrial. Tomando como referencia esta definición, la investigación implementada fue también de tipo proyecto factible ya que el objetivo principal fue la propuesta de mejoras ergonómicas a los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS, C.A. Ergonomía Cognitiva Los ergonomistas del área cognoscitiva tratan con temas tales como el proceso de recepción de señales e información, la habilidad para procesarla y actuar con base en la información obtenida, conocimientos y experiencia previa. dispone de una casa matriz ubicada en Coro, Estado Falcón y dos sucursales: una ubicada en Punto Fijo, Estado Falcón y la otra en El Tigre Estado Anzoátegui. & UNILEVER ANDINA S.A., 2001) Para la década de 1990 el tema de la ergonomía en Colombia cobra relevancia, varios La distinción entre factores humanos y factores ergonómicos ha sido tema de debate de especialistas durante décadas. La información de este módulo se limitará a los principios básicos de ergonomía tocante al trabajo que se realiza sentado o de pie, las herramientas, el trabajo físico pesado y el diseño de los puestos de trabajo. Para el análisis de los laboratorios, se prestó atención en el momento de elaborar los ensayos pertinentes y de esta manera poder evaluar las posturas y condiciones de trabajo de cada técnico de ensayo a medida que realizaban sus tareas y actividades rutinarias, al igual que los trabajos de oficinas ya que se enfrentan a presiones psicológicas como: Trabajos rutinarios que presentan un grado de responsabilidad alta, manejándose la toma de decisiones constantemente, que en algunos casos podrían ocasionar estrés o fatiga. los sistemas de planeación se sustentan en 4 grandes etapas, que marcaron el proceso de entrada a las E.R.P, ellos son: W.I.P., M.R.P., Ciclo Cerrado M.R.P., M.R.P. Las principales causas de estos problemas son los asientos mal diseñados, permanecer en pie durante mucho tiempo, tener que alargar demasiado los brazos para alcanzar los objetos, una iluminación insuficiente, empleo repetido a lo largo del tiempo de herramientas y equipos vibratorios, levantar o empujar cargas pesadas. El modelo General de Organización de la empresa industrial. Relación persona, sistema de trabajo y máquina Artículo 60. El antecedente se toma como referencia porque permitió obtener conocimientos básicos y relevantes sobre la ergonomía enfocados a la evaluación de un puesto de trabajo, además de la influencia que tiene un buen diseño de los puestos de trabajo de los empleados al momento de realizar sus actividades laborales diarias, lo cual ayudó a formular las posibles estrategias para el diseño de los mismos. ISPJAE, Ciudad de La Habana, 1988. . La jornada laboral es de ocho (8) horas diarias, comprendidas desde las 8 a.m. hasta las 12 p.m. y desde la 1 p.m. hasta las 5 p.m., con una hora descanso de 12 p.m. a 1 p.m. Bajo la supervisión del director administrativo, presta apoyo en los procesos de captación, selección, evaluación, clasificación, remuneración, adiestramiento, bienestar social, a fin de dar cumplimiento con las normas, políticas y procedimientos de personal, además de coordinar y revisar la elaboración y pago de la nómina de los trabajadores, con los ajustes correspondientes (horas extras, controles de asistencias, día feriado, entre otros). Una vez realizado el análisis y formuladas las propuestas de mejoras ergonómicas a los puestos de trabajo, se estimaron los costos en función de los resultados obtenidos para que la empresa conozca la inversión que conlleva la aplicación de dicha propuesta la cual arrojó un total de Bs. Trabajo especial de grado presentado en la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” para optar por el título de Ingeniero Industrial. La investigación que se presenta a continuación estuvo orientada a proponer mejoras ergonómicas a los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. El seguimiento continuo mediante las inspecciones y el control de estos factores contribuyen a la formación de un ambiente laboral más seguro y confortable. Impida cualquier tipo de discriminación. Toda tarea bien diseñada debe minimizar cuánto y cuán a menudo deben levantar pesos los trabajadores. 23 Variables a considerar en el método LEST Con esta diversidad de instrumentos, el método LEST contempla la medición de las variables dentro de cinco dimensiones distintas de evaluación que influyen en la ergonomía de un puesto de trabajo. y de esta manera poder atacar aquellas actividades laborales inadecuadas y minimizar o eliminar futuras enfermedades ocupacionales. El “riesgo” es la posibilidad de ocurrencia de un siniestro, el cual puede ser causado o no, directo o indirecto de una acción, sea este efecto de una imprudencia, impericia o negligencia de quien la realiza”. Estimar los costos asociados a la propuesta de mejoras ergonómicas de los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. Les doy las gracias a mis padres Marcos Acosta y María Veliz por apoyarme en todo momento, por su esfuerzo y dedicación, por darme la oportunidad de una excelente educación y por ser un excelente ejemplo de vida. A todos ustedes, les dedico este logro. Albimar Acosta. SOLESTUDIOS C.A., es una empresa privada, puntera en el área de Ingeniería Civil, que a pesar del tiempo que tiene laborando no cuenta con un estudio ergonómico que permita tener una visión de la situación de trabajo, a fin de lograr puestos de trabajo con tareas seguras, saludables y productivas. Sin duda eres y seguirás siendo mi mayor ejemplo a seguir, por tu perseverancia y fortaleza ante cualquier situación siempre. A mis Amigos que nos apoyamos mutuamente en nuestra formación profesional y que hasta ahora, seguimos siendo amigos: Catherin, María Emilia, Naibelys, Freybeth, Milangelys y a Mariel por acompañarme hasta el final de este camino. Ejemplos de temas innovadores para tu tesis de Ingeniería Industrial. 28 3 Operacionalización de la Variable………………………………….. 33 4 Población………………………………………………………………. (Guzmán, 2008) 33 Sistema de Variables Cuadro Nº 3. La actividad se llevó a cabo empleando como técnica de recolección de datos la observación directa y como instrumento para la recolección de información el cuaderno de notas. aÑo 2016 . En dicha empresa la gran repetividad de trabajo, aplicación de fuerzas en posturas forzadas, presiones excesivas a nivel de la espalda, mano, muñeca o 7 articulaciones, trabajo con cargas pesadas, ruidos, puede terminar en un problema ergonómico y a largo plazo en una enfermedad ocupacional que puede convertirse en una demanda potencial de gran valor económico. atacar todas aquellas condiciones laborales inadecuadas que representen un factor de riesgo para la salud y seguridad del trabajador y por consiguiente, minimizar gastos y pérdidas futuras en la productividad de la empresa originadas por enfermedades ocupacionales. 1 2022; 1 2021; 2 2017; 1 2016; CONTÁCTANOS . La ergonomía está comprendida dentro de varias profesiones y carreras académicas como la ingeniería, higiene industrial, terapia física, terapeutas ocupacionales, enfermeras, quiroprácticos, médicos del trabajo y en ocasiones con especialidades de ergonomía. Historia de la Ergonomía, o de cómo la Ciencia del Trabajo se basa en verdades tomadas de la Psicología 33 Historia de la Ergonomía, o de cómo la Ciencia . Contribuir con el desarrollo tecnológico del país. La interacción entre el humano y las máquinas o los sistemas depende de un intercambio de información en ambas direcciones entre el operador y el sistema ya que el operador controla las acciones del sistema o de la máquina por medio de la información que introduce y las acciones que realiza sobre este, pero también es necesario considerar que el sistema alimenta de cierta información al usuario por medio de señales, para indicar el estado del proceso o las condiciones del sistema. Y finalmente, desde el punto de vista metodológico, este estudio servirá como referencia para futuras investigaciones en el área de ergonomía y afines. Arquitectura y Escuela Profesional / Programa académico de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo Trujillo, asesor (a) de la Tesis titulada: . Recuerda que tu tesis debe ser original para poder acreditarla. Los Objertivos del método LEST son los siguientes: - Describir las condiciones de trabajo de manera tan objetiva como sea posible para tener una visión de conjunto del puesto de trabajo. Acosta y González (2015) Fuente: Acosta, A. y González, M. (2015) Aspectos Psicosociales Tiempo de Trabajo Ambiente térmico Ruido Iluminación Vibraciones Presión de tiempos Atención Complejidad Iniciativa Comunicación con los demás trabajadores Relación con el mando Status social Cantidad y organización del tiempo de trabajo Técnica e instrumento a emplear Encuesta Ítems 1.1 1.2.1 y 1.2.2 2.1 2.2 2.3 2.4 3.1 3.2 Cuestionario 3.3 4.1 4.2 4.3 4.4 5.1 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO 35 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Tipo y Diseño de la Investigación Tipo de Investigación En relación al tipo de investigación, de acuerdo al problema planteado y al nivel de conocimiento obtenido con la investigación, la misma es definida como una investigación descriptiva. A mis Primas (Dora, Yusmely, Loly y Eglenis) porque siempre han estado para lo que necesite, su cariño, sus consejos, todo eso valoro de ustedes. Son todo para mí, los amo. Municipio Miranda, Coro-Estado Falcón. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos Según Arias (2006), “describe las distintas operaciones a las que serán sometidos los datos que se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuese el caso.” La técnica de análisis de datos representa la forma como estuvo procesada la información recolectada. Estudio Ergonomico Tesis Ingenieria Industrial. Para ello fue necesario detectar las causas de la problemática existente y analizar las condiciones de cada uno de los puestos de trabajo del área de laboratorio y oficina aplicando el Método de Análisis de las Condiciones de Trabajo elaborado por F. Guélaud, M.N. ENERO - MAYO 2016 Por esta razón, la investigación está orientada a proponer mejoras ergonómicas a los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. 58 8 Entorno Físico………………………………………………………… 59 9 Entorno Físico………………………………………………………… 60 10 Entorno Físico…………………………………………………………. A causa de la importancia y prevalencia de los problemas de salud relacionados con la inaplicación de las 5 normas de la ergonomía en el lugar de trabajo, estas cuestiones se han convertido en aspectos relevantes que han dado origen a conflictos a nivel laboral. Carga física 1.2 Carga Dinámica 1.2.1 Esfuerzo realizado en el puesto de trabajo Identificación del puesto Tipo de esfuerzo realizado Técnico de laboratorio (3) Presidente Director técnico Director administrativo Gerente administrativo Coordinador de laboratorio Coordinador de talento humano Contador Analista de contabilidad Secretarias (2) Recepcionista Breve pero repetitivo Continuo Continuo 1.2.2 Esfuerzo de aprovisionamiento Distancia Frecuencia Peso recorrida con el por horas del transportado peso en metros transporte en kg Veces por hora que se realiza el esfuerzo Peso en kg de la carga que provoca el esfuerzo 30’ a 59’ > = 20 1a = 20 35’ a. Ronald F. Clayton Agachado: Normal. Ergonomía INF-1010 2-3-5 Ingeniería Industrial 2. Su objetivo principal es el estudio del cuerpo con el fin de obtener un rendimiento máximo, resolver algún tipo de discapacidad, o diseñar tareas y actividades para que la mayoría de las personas puedan realizarlas sin riesgo de sufrir daños o lesiones. Misión Brindar y promover servicios especializados de consultoría en el área de la Ingeniería Civil: Ensayos de laboratorio al sector de la construcción (suelos, concreto y asfalto), estudios geotécnicos, control de calidad e inspección de obras civiles, asesorías y capacitación técnica, con calidad, utilizando tecnología de punta, innovación, talento humano calificado y comprometido en garantizar un servicio confiable y oportuno; con el propósito de aumentar la satisfacción de todos nuestros clientes y la comunidad, en armonía con el medio ambiente. Formular mejoras ergonómicas a los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. . 1 Variables a considerar en el método LEST………………………… 24 2 Sistema de Puntuación del Método LEST…………………………. Gracias a mis amigos Miguel Laclé y Julio Reyes por su apoyo y por estar siempre presente, porque las experiencias que compartimos no las cambiaría por nada. Algunos de los problemas en los que la biomecánica ha intensificado su investigación han sido el movimiento manual de cargas, y los microtraumatismos repetitivos o trastornos por traumas acumulados. determinar la relación entre el factor de riesgo disergonómico con el trastorno musculoesquelético en los trabajadores de la empresa ssays s.a.c. ISSN: 1900-6241 Título: Ingeniería de Métodos Número: 79 Fecha: Agosto 2008 Consultas: 392582 Registrese ahora Recursos Infografías VER TODOS Introducción a Resistencia en un Alambre A continuación se presenta una introducción a los circuitos eléctricos. Por tal motivo es necesario adaptar el lugar de trabajo y el puesto de trabajo al trabajador para evitar los distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. 104 xv ÍNDICE DE FIGURAS N° Descripción Pág. No. en su interés de optimizar cada vez sus procesos productivos y tener un ambiente laboral con tareas seguras, saludables y productivas, desea realizar mejoras ergonómicas para aumentar la calidad de vida del trabajador. Albimar Acosta viii AGRADECIMIENTO A Dios todopoderoso, por bendecirme siempre, por darme salud, fortaleza, entendimiento, sabiduría y ayudarme a vencer cada obstáculo que se me ha presentado. También incorpora la duración del aprendizaje del trabajador para el puesto y la formación general que debe tener esa persona. Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento el D.S. Elizabeth Wuelman Ing. - Sistema de vibración para observar los efectos de este fenómeno en el desempeño del usuario. Analizar las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. Los quiero. Acevedo, Suárez, José A. El indicador de productividad como instrumento del mando de la producción, en Revista Ingeniería Industrial, IX. Elizabeth Wuelman Ing. Escobar Tintaya, Magno Rogelio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-08-12) El presente trabajo plantea la Propuesta de Diseño e Implementación de una Oficina de . Diseño del negocio enfocado en la rentabilidad de una empresa procesadora de alimentos. 61 11 Carga Mental………………………………………………………….. 62 12 Carga Mental…………………………………………………………. A ti Tio Franck (Ni tío) por ayudarme y apoyarme siempre, porque eres parte fundamental de todo esto, te quiero tío-padrino. Municipio Miranda, Coro-Estado Falcón. 16 - Hay que enseñar a los trabajadores las técnicas adecuadas para levantar pesos. Trabaja con estándares de calidad internacional y nacional, utilizando tecnología de punta, innovación e investigación constante, un talento humano calificado y un compromiso inquebrantable con la satisfacción, credibilidad y confiabilidad de sus resultados. En suma, el Método LEST es fácil de acceder y de aplicar, lo que lo convierte en una herramienta muy adecuada para cualquier profesional del área de la prevención o de la salud. Tutor Académico: Tutor Industrial: Ing. tesis de grado previo a la obtención del título de ingeniero industrial autor: ivÁn jacinto ramÍrez borbor tutor: ing. Gestión de Producción y Operaciones La gestión de producción y operaciones es un temática común de tesis de Ingeniería Industrial. Para ello, se exponen los conceptos de resistividad y resistencia eléctrica en un alambre. Te amo mucho. Análisis de las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. Contribución a la acumulación de datos sobre el trabajo. La presente tesis, trata sobre el diseño e implementación de un sistema automático en la dosificación de tensoactivo para mejorar el proceso de cristalización de la empresa Industrial Pucalá S.A.C, la cual aplican de . Por tanto la relación que existe entre la ingeniería industrial y la ergonomía es de dependencia, ya que la ingeniería aplica los principios de diseño del trabajo para ajustar la tarea y el puesto de trabajo al operario humano, con el objetivo de obtener mayor productividad, evitando tareas repetitivas que generan lesiones a los trabajadores. Propuesta para el desarrollo de un laboratorio de ergonomía para Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Universidad de Sotavento A. C. Campus Coatzacoalcos, Veracruz Ríos Escobar, Eduardo , Tesis , y cosechado de Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información Analiza también las actividades técnicas y/o administrativas relacionadas con el recurso humano, desarrollando y ejecutando planes y programas pertinentes a la administración de personal, a fin de lograr y mantener un buen clima laboral. Estas situaciones se pueden presentar como consecuencia de distintas condiciones laborales (el diseño del puesto de trabajo, las herramientas y máquinas utilizadas, etc. Ingeniería Industrial 23 53,49% Ingeniería Técnica 7 16,28% Otras (Relac. A mis abuelos, gracias abuelo Crispín por guiarme siempre, por todo el amor, por inculcarme respeto, honestidad y humildad junto a mi abuela María, gracias abuela porque aunque ya no estás conmigo físicamente sé que me sigues cuidando y bendiciendo desde el cielo. A menudo, los trabajadores son la mejor fuente de ideas sobre cómo mejorar una herramienta para que sea más cómodo manejarla. El estándar sobre ergonomía de la OSHA se acepta legalmente, pero es abrogado . JAVIER GALLARZA CUARTERO Título PFC: ESTUDIO DE MEJORA DE UN SISTEMA PRODUCTIVO PARA LA FABRICACIÓN DE TAPONES DE CORCHO Director del PFC: MANEL RAJADELL Convocatoria de entrega: ENERO 2010 Contenido de este volumen: -MEMORIA- La complejidad de las operaciones también es relevante, y ésta se mide a través de la duración media de cada operación repetida y de cada ciclo. La aplicación del método comienza con la observación de la actividad desarrollada por el trabajador, la que involucra la captura de los datos necesarios para la evaluación. Gracias a ustedes se llevó a cabo nuestro trabajo. Descargar (application/pdf: 2.704Mb) . También es muy importante el nivel y cantidad de atención necesarios para realizar una función, sobre todo considerando la importancia de los riesgos que puede acarrear la falta de ésta. Dicho estudio fue de tipo descriptivo y proyecto factible, bajo un diseño de campo, siendo la población objeto de estudio conformada por 13 trabajadores. Andrés Martínez Guerrero, como estudiante del programa de maestría en ingeniería industrial, en el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTA) entre Agosto del 2015 y Julio del Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Estão convidados para assistir a minha palestra no Congresso da Associação Brasileira de Ergonomía. 37 5 Carga Física…………………………………………………………… 55 6 Carga Física…………………………………………………………… 57 7 Entorno Físico…………………………………………………………. Dr. Charles Macal Es por ello que, la ingeniería industrial tiene un papel fundamental en este ámbito, ya que tiene como propósito obtener los mayores beneficios al menor costo posible, a su vez los beneficios de un programa ergonómico permite hacer énfasis en cómo se desarrolla el trabajo, es decir, qué movimientos corporales hacen los trabajadores y qué posturas mantienen al realizar sus labores para así poder incrementar la producción. Sistema de Puntuación del Método LEST Sistema de Puntuación 0,1,2 Situación Satisfactoria. Tesis digitales de Ingeniería Industrial 2016 AGOSTO - DICIEMBRE 2016 Garavito-Hernández, Edwin A. Fatiga. En la ergonomía, los datos antropométricos son utilizados para diseñar los espacios de trabajo, herramientas, equipo de seguridad y protección personal, considerando las diferencias entre las características, capacidades y límites físicos del cuerpo humano. Se aplicó dicha técnica a los catorce (14) trabajadores que laboran en la empresa, ya que conocen mejor que nadie el trabajo que realizan, así como también las condiciones laborales en las que se encuentran y así de esta manera poder evaluar aquellos aspectos relevantes que necesitaban ser atendidos. María G. Sánchez C.I. Este análisis consistió en evaluar las condiciones de trabajo 43 del área de laboratorio, área de dirección y área administrativa abarcando las cinco dimensiones que estudia el método L.E.S.T (Carga física, entorno físico, carga mental, aspectos psicosociales y tiempos de trabajo), indicando si cada una de las situaciones consideradas en el puesto era satisfactoria, molesta o nociva de acuerdo al sistema de puntuación establecido por dicho método. A un paso de ser colegas. Te extraño y te amo con todo mi corazón. Ciencia & trabajo, 17(53), 128-136. . Qué es ingeniería industrial. Resultados de las dimensiones evaluadas en el puesto de técnico de laboratorio………………………………………………. Dicho cuestionario fue aplicado a cada uno de los trabajadores mientras realizaban sus labores diarias y de esta manera poder evaluar las cinco dimensiones que especifica el método. Por otra parte, Sirit (2014), realizó una investigación cuyo objetivo fue “Proponer mejoras ergonómicas a los puestos de trabajo del área administrativa de transporte romero C.A., Punto Fijo-Estado Falcón”. Se encarga de diseñar y establecer las políticas y lineamientos corporativos que deben regir a la organización para alcanzar los objetivos de negocio propuestos y así lograr la rentabilidad esperada. 97 25 Estrategias para tiempos de trabajo………………………………… 97 26 Silla ejecutiva…………………………………………………………. Toda empresa con una visión amplia y clara del significado de condiciones y medio ambiente laboral, entiende que un programa de seguridad se logra con el apoyo y acoplamiento del factor humano, esto debe ser motivado y encaminado a sentir una verdadera necesidad de crear un ambiente de trabajo más seguro y estable. Industriales) 13 30,23% PREVENCIÓN 18 9,18% ----Jese Seguridad e Higiene 2 11,11% La introducción de los factores humanos a través de la ciencia ergonómica en el mundo industrial provoca mejoras en la productividad de los procesos productivos y previene las pérdidas producidas por puestos de trabajo y procesos productivos no ergonómicos. Gracias amor por tu apoyo incondicional, por tu paciencia, comprensión, confianza, tus consejos, por motivarme y por siempre estar. 51 Coordinador de laboratorio………………………………………….. 52 Coordinador de talento humano……………………………………. 20.931.971 González, Mariel C.I. Asimismo, Legon y Quintana (2008) en su investigación realizada en el Estado Cojedes, señalan que, todas las organizaciones deben evaluar periódicamente la relación entre la máquina y el hombre que la ópera, y a su vez estudiar su relación con los objetivos del negocio y tratar de adaptar las condiciones de trabajo al trabajador, entendiendo que existe corresponsabilidad entre organización trabajadores y trabajadoras-gerencia en todos los procesos existentes en la empresa. SOLESTUDIOS C.A. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Excepto cuando es explícitamente indicado en el texto, el trabajo de investigación contenido en esta tesis fue efectuado por el Ing. 76 22 Estrategias para carga física………………………………………… 95 23 Estrategias para entorno físico……………………………………… 97 24 Estrategias para carga mental………………………………………. Son el pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi educación, tanto académica, como de vida. 4 de 13 Integración de cada uno de los modelos unidimensionales, reduciendo a un común denominador los resultados proporcionados por cada ciencia que estudia el trabajo. Asimismo, señala que el cuestionario puede ser: cuestionario de preguntas cerradas o cuestionario de preguntas abiertas. Oficina Coro………. Tesista de Ing. Para el análisis de los datos en la investigación, se utilizó como técnica la Estadística descriptiva, que analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población. Argonne de Chicago. Carga física Identificación del puesto Técnico de laboratorio (3) Presidente Director técnico Director administrativo Edad 24 25 61 73 45 40 Gerente administrativo 62 Coordinador de laboratorio 37 Coordinador de talento humano Sexo M M M M M F M F 1.1 Carga estática Número de posturas adoptadas 2 Sentado: Normal, inclinado. Municipio Miranda, Coro- Estado Falcón. Ingeniería Industrial - Benjamin Niebel - 12va edición. La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa de desarrollar, mejorar, implantar y evaluar sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. La jornada laboral es de ocho (8) horas diarias, comprendidas desde las 8 a.m. hasta las 12 p.m. y desde la 1 p.m. hasta las 5 p.m., con una hora descanso de 12 p.m. a 1 p.m. Asistir a la gerencia de oficina en lo relativo a la transcripción de documentación, así como facilitar la comunicación de los miembros de la empresa con los clientes y proveedores, garantizando un excelente trato y canalización de las diferentes solicitudes del público ante SOLESTUDIOS C.A. Gráficas estadísticas “Estos son utilizados para variables de tipo discreto y permiten representar la frecuencia en cada uno de los niveles de interés” Arias (2006). LA ERGONOMÍA EN LA CAPACITACIÓN DE OPERARIOS La ergonomía industrial como un campo de conocimiento nuevo que interviene en el campo de la producción, es relativamente nuevo en . Presentación Caracterización de la asignatura Esta asignatura, forma en el estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, la capacidad de gestión de sistemas productivos y ergonómicos de manera sustentable atendiendo los lineamientos legales. Actualmente, muchas de las empresas localizadas en los grandes centros de desarrollo de Latinoamérica, específicamente en Venezuela, estimulan y exigen el diseño y la aplicación y desarrollo de planes y programas ergonómicos a objeto de reducir las horas perdidas por accidentes y 6 enfermedades ocupacionales. Su propósito es coordinar las actividades administrativas, contables y tributarias que deben realizarse en la empresa, para alcanzar los objetivos propuestos y la rentabilidad esperada, mediante la dirección, administración, supervisión y control de los recursos materiales y el talento humano de la organización. Gracias por cada experiencia vivida juntas en este largo camino, por tu confianza, por tu sincera amistad, por el apoyo y por el cariño que siempre me has brindado. Fatiga: “Sensación de cansancio extremo, agotamiento o debilidad que puede hacer que las tareas cotidianas se tornen más difíciles”. INDUSTRIAL 2018 VII PRESENTACIÓN Señores Miembros del Jurado: Dando cumplimiento a las normas del Reglamento de elaboración y sustentación de Tesis de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, es que me permito poner a vuestra consideración, la presente tesis titulada: 2016. Como en toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos conocimientos. . Carga Física Carga dinámica Entorno físico Carga Metal Ergonomía Operacional: La ergonomía es una disciplina científica, de carácter multidisciplinar, que estudia el sistema persona - máquina, cuyo objetivo consiste en la adaptación de las condiciones de trabajo a la persona con el fin de conseguir la mejor armonía posible entre las condiciones óptimas de confort y la eficacia productiva. La Ergonomía es la disciplina científica que se encarga de estudiar las interacciones entre las personas y los otros elementos de un sistema y la profesión que aplica la teoría, los principios, la información y los métodos para optimizar el bienestar humano y el desempeño general del sistema [1]. 10 Nocividad. Easyfit. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento para la recolección de la información el cuestionario del método de L.E.S.T. N° 005-2012-TR; para evitar los costos de multas por incumplimiento legal en su planta de producción de la empresa Derivados de la Madera S.R.L.- Cajamarca Por ende, los beneficiarios de esta investigación serán los trabajadores que laboran dentro de la empresa puesto que se formularán mejoras a sus puestos de trabajo, reduciendo posibles enfermedades laborales como hernias discales y lesiones lumbares, además de la reducción de costos para la empresa asociados a la incapacidad de trabajadores. 70 18 Aspectos Psicosociales………………………………………………. Captador de puntos. El instrumento utilizado para la recolección de datos no necesita ser validado, puesto que ya ha sido validado por el método LEST. La diferencia que presentan estos grupos específicos radica principalmente en que sus miembros no pueden tratarse en forma "general", ya que las características y condiciones para cada uno son diferentes, o son diseños que se hacen para una situación única y una usuario específico. En primer lugar, la carga física incluye las variables de carga estática y las posturas corporales que el trabajador adopta más comúnmente y el tiempo durante el cual las adopta por hora de trabajo. La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que la ley establezca. Clasificación de la Ergonomía Antropometría La antropometría es una de las áreas que fundamentan la ergonomía, y trata con las medidas del cuerpo humano que se refieren al tamaño del cuerpo, formas, fuerza y capacidad de trabajo. Operacionalización de la variable Variable Definición Dimensión Indicadores Carga estática Conceptual: Según la Asociación Internacional de Ergonomía (2012), la ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adaten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona. El Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona puede obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Todo esto con el objetivo de cumplir con cada uno de los objetivos planteados en la investigación y de esta manera poder formular las mejoras ergonómicas necesarias a aplicar en los puestos de trabajo de la empresa. Generalidades de la Empresa SOLESTUDIOS C.A. Gracias mami, te amo. 1 Organigrama de SOLESTUDIOS C.A……………………………… 2 Estructura Organizativa SOLESTUDIO C.A. La creación de un ambiente seguro en el trabajo implica cumplir con las normas y procedimientos, sin pasar por alto ninguno de los factores que intervienen en la conformación de la seguridad como lo son en primera instancia el factor humano (entrenamiento y motivación), las condiciones de las empresa (infraestructura y señalización), las condiciones ambientales (ruidos y ventilación), las acciones que conllevan riesgos, prevención de accidentes, entre otros. Gracias a Dios por ponerte en mi camino, gracias vii por ser mi amiga y porque gracias a ti he logrado mucho. A continuación se describen los catorce (14) puestos de trabajo analizados en la empresa. TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL TEMA "EVALUACIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS Y POSTURAS INADECUADAS QUE AFECTAN A LA SALUD DE LAS SECRETARIAS DE LA EMPRESA ELÉCTRICA REGIONAL DEL SUR DE LOJA" AUTORA LCDA. Guía de Observación del Método LEST La guía de observación es un cuestionario donde figuran una descripción de la tarea, una serie de preguntas a modo de indicadores que hacen referencia a 16 variables (numeradas del 1 al 16), agrupadas en 5 bloques de información (A, B, C, D y E), relativos al puesto de trabajo y un breve cuestionario de empresa. Esta forma sencilla y directa de transmitir la información permite que los evaluadores recurran a un ergonomista para que pueda realizar un estudio más acabado del puesto de trabajo y, de esta forma, poder otorgar soluciones que vayan en beneficio del bienestar de la fuerza laboral. Municipio Miranda, CoroEstado Falcón, con el fin de proponer mejoras ergonómicas y optimizar las condiciones laborales en cada uno de éstos. Existen riesgos de fatiga. Si los esfuerzos son breves pero repetidos se indicará las veces por hora que se realiza el esfuerzo Respecto al esfuerzo de aprovisionamiento La distancia recorrida con el peso en metros, la frecuencia por hora del transporte y el peso transportado en Kg. 54 Recepcionista: El puesto de trabajo es ocupado por una (1) persona. Increíbles Trabajos de Grado y Tesis ya terminadas de Ingenieria industrial ppt que como modelo - TFG TFM Marketing digital: como herramienta de negocios para PyMES. También toma en cuenta la carga dinámica, es decir, el esfuerzo realizado en el lugar de labores, la distancia recorrida con peso en metros, la frecuencia por hora de transporte y el peso transportado en kilogramos. práctica de algunos campos de la Ingeniería Industrial, y con esa base, el estudiante vaya eligiendo el campo de es-pecialidad al cual le gustaría dedicarse profesionalmente. Ergonomía Aplicada en la Agricultura: Una Revisión de la Literatura. Este recorrido se efectuó en compañía de la tutora industrial para conocer el sector productivo de la empresa, los diferentes puestos de trabajo, sus procesos, los objetivos de la organización, políticas de la empresa, tareas realizadas, estructuras jerárquicas, turnos y horarios de trabajo. de Miami Dr. Michael North Investigador en los Lab. Riesgo laboral: “Probabilidad de obtener un resultado desfavorable como 32 consecuencia de la exposición a un evento que puede ser casual, fortuito o inseguro. Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT) Condiciones y ambiente en que debe desarrollarse el trabajo Artículo 59. Municipio Miranda, Coro-Estado Falcón. 35 Población y Muestra………………………………………………………… 37 Técnica e Instrumento de Recolección de Datos……………………….. 38 Validez………………………………………………………………………… 39 Confiabilidad…………………………………………………………………. 6,7 Molestias medias. 1 Ergonomía; 1 Evaluación de riesgo. consiste básicamente en una guia de observaciones de uso relativamente simple y rápido, que permite recoger algunos datos de manera tan objetiva como sea posible sobre los diversos elementos de las condiciones de un puesto de trabajo, para establecer un diagnostico. next > Date issued. Potencial, que se oculta tras la apariencia de la situación normal. El Repositorio Digital Institucional de la Escuela Politécnica Nacional, ofrece acceso abierto al texto completo de la producción científica de los miembros de la comunidad politécnica. El estudio abarcó cuatro fases, comenzando con el diagnóstico de la situación actual de los puestos de trabajo, en la segunda fase se realizó el análisis de las condiciones ergonómicas empleando el cuestionario del método de L.E.S.T. 50 xii Director Técnico………………………………………………………. - Hay que modificar o sustituir las herramientas manuales que provocan incomodidad o lesiones. Lee la versión de flipbook de Niebel,B.(2009).Ingenieria.Industrial.Metodos.Estandares.Diseño.del.Trabajo.12Edicion. El estudio de los problemas de recepción e interpretación de señales adquirieron importancia durante la Segunda Guerra Mundial, por ser la época en que se desarrollaron equipos más complejos comparados con los conocidos hasta el momento. Ediciones ISPJAE, Ciudad de . Así pues para la ingeniería industrial la salud ocupacional y la ergonomía en los procesos productivos, son fundamentales para el funcionamiento de cualquier industria, y para la optimización de la misma. Diseño de Investigación De acuerdo a la metodología que considera la presente investigación, fue necesario implementar una investigación de campo ya que los datos necesarios fueron recolectados directamente de los empleados que laboran en la empresa tanto en el área de laboratorio como en el área de oficinas. 8 Objetivos Específicos Diagnosticar la situación actual de los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. 76 CAPITULO V. FORMULACIÓN DE MEJORAS ERGONÓMICAS Y ESTIMACIÓN DE COSTOS Formulación de mejoras ergonómicas y estimación de costo………….. 95 Estrategias de Mejoras Ergonómicas………………………………. GRACIAS por cada consejo, por tus enseñanzas, por tu apoyo incondicional, por tus palabras, por tus sonrisas en cada uno de mis logros, por cada momento vivido juntas. Ergonomía Cognitiva. Desde el punto de vista teórico, se estudia la bibliografía especializada en materia de ergonomía, con el fin de informar a todo el personal que labora en 9 la empresa de todo lo relacionado al mundo de la ergonomía aplicada en el área de trabajo, lo que va a permitir diseñar un puesto de trabajo que se adapte a cada trabajador a fin de lograr un personal más eficiente y productivo, además de unas condiciones laborales cómodas y seguras. Definición de Términos Básicos Aspectos psicosociales: “Condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo, con el contenido del puesto, con la realización de la tarea o incluso con el entorno, que tienen la capacidad de afectar al desarrollo del trabajo y a la salud de las personas trabajadoras. 18 Ergonomía Ambiental La ergonomía ambiental es el área de la ergonomía que se encarga del estudio de las condiciones físicas que rodean al ser humano y que influyen en su desempeño al realizar diversas actividades, tales como el ambiente térmico, nivel de ruido, nivel de iluminación y vibraciones. A mi mamá Miriam, por estar para mí siempre, por ser mi amiga, por educarme, por querer siempre darme lo mejor, por cada palabra de aliento, por la confianza puesta en mí y por poyarme en cada una de mis decisiones. Los especialistas en el área de ergonomía preventiva también colaboran con las otras especialidades de la ergonomía en el análisis de las tareas, como es el caso de la biomecánica y fisiología para la evaluación del esfuerzo y la fatiga muscular, determinación del tiempo de trabajo y descanso, etcétera. La jornada laboral es de ocho (8) horas diarias, comprendidas desde las 8 a.m. hasta las 12 p.m. y desde la 1 p.m. hasta las 5 p.m., con una hora descanso de 12 p.m. a 1 p.m. Apoya a la gerencia de oficina en lo relativo a la transcripción de documentación, así como facilitar la comunicación de los miembros de la empresa con los clientes y proveedores garantizando un excelente trato y la canalización de las diferentes solicitudes del público ante SOLESTUDIOS C.A Es el punto focal entre la oficina operativa y la administración corporativa. Municipio Miranda, Coro- Estado Falcón y así poder contribuir con un mejor desempeño laboral y lograr la productividad esperada en la empresa. 42 Fases de la Investigación Fase I. Diagnóstico de la situación actual de los puestos de trabajo de la empresa SOLESTUDIOS C.A. 95 Descripción de Mobiliarios………………………………………….. 98 Estimación de Costos………………………………………………. 12.789.271 C.I. Marco metodológico: Se especifica el tipo y diseño de la investigación, operacionalización de la variable, población y muestra, técnicas utilizadas para la recolección y análisis de datos, instrumentos empleados para la recopilación de la información, validez y confiabilidad de los instrumentos y fases de la investigación.
Estadísticas De Desigualdad De Género En El Perú, No Puedo Hacer Check-in Latam, Factores Que Influyen En Las Exportaciones, Ratificación De Directores Designados 2022, Nulidad Absoluta En El Proceso Penal, Partido México Vs Arabia,
Estadísticas De Desigualdad De Género En El Perú, No Puedo Hacer Check-in Latam, Factores Que Influyen En Las Exportaciones, Ratificación De Directores Designados 2022, Nulidad Absoluta En El Proceso Penal, Partido México Vs Arabia,